Te ofrecemos un apoyo personalizado para lograr tu plaza en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Supera las oposiciones
Asesoramiento estratégico
Contenido Multimedia
Evaluación por contraste
Aprendizaje acelerado
Big Data aplicado
I. CIENCIAS JURÍDICAS
1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. 2. Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español. 3. El Gobierno y la Administración.4. Organización territorial del Estado en la Constitución.5. La Unión Europea. Competencias de la UE6. El Poder Judicial. 7. Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional,
de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales.8. Organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los
Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales.9. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.10. La modernización de la oficina judicial.11. El Secretario Judicial en la Ley Orgánica del Poder Judicial.12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.13. Los Cuerpos Generales (I).14. Los Cuerpos Generales (II).15. Libertad sindical.16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000.17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil.18. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.19. Los procedimientos contencioso-administrativos.20. El proceso laboral.21. Los actos procesales.22. Las resoluciones de los órganos judiciales. 23. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. 24. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso.25. El Registro Civil.26. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales.
Ángeles Esteban
Doctora Cum Laude en Psicología Aplicada Diplomada en Criminología y Especialista en Ciencias de la Seguridad con amplia experiencia como formadora
María José Palomares
Coordinadora docente. Licenciada en Psicología, con amplia experiencia y carrera laboral en el área de la formación.
Tener la nacionalidad española
Estar en posesión del título en Educación Secundaria Obligatoria o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
No haber sido condenado por delito doloso ni estar inhabilitado para ejercer funciones públicas.
El proceso selectivo estará formado por el desarrollo de dos ejercicios:Ambos ejercicios a realizar el mismo día y a la misma hora en cada una de las sedes.
Primer ejercicio:
De carácter teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test. Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas. La duración del ejercicio de será de 75 minutos. Se calificará de 0 a 100 puntos.
Segundo ejercicio:
De carácter práctico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 50 preguntas, referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal. La duración del ejercicio será de 60 minutos Se calificará de 0 a 100 puntos en total.
nuestros planes
Escoge el periodo de tiempo que necesites y el plan que mejor se adapte a ti:
TEST
Para experimentados que quieran consagrar el aprendizaje
Rellena los campos y podrás comenzar a preparar tu oposición
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información.AceptarLeer más